SHOGAKUKAN VIA TUMBLREl Seinen (término en japonés empleado para referirse a los jóvenes adultos, de 20 años en adelante) es Un género literario del manga enfocado a un público adulto. Surgió a fines de la década de los 50 en el semanario Weekly Manga Times y tuvo algunos de sus mayores exponentes en la década del 60 y 70. Hoy es uno de los géneros de manga más prolíficos, donde han surgido verdaderos clásicos. A continuación te comentamos las 10 reglas que se cumplen (más o menos) en todo seinen.
Nota: El listado que estás a punto de leer fue redactado con el único fin de entretener. La información suministrada es el resultado de la observación de quien escribe, pero no está legitimada por ninguna fuente fidedigna de conocimiento certificado sobre el tema. Más allá del título, la lógica y el valor que pudiese tener el presente artículo, se trata simplemente de la opinión de un individuo.
#10 Las historias contienen una temática adulta
Lo que delimita la frontera y mayor diferencia con los demás géneros del manga (salvo el josei) es que, al estar destinado a un público adulto, las tramas de los seinen son mucho más complejas, elaboradas e incluso retorcidas que otros mangas. La posibilidad de que haya contenidos violentos y/o sexuales no queda afuera (aunque no es algo obligatorio).
Ejemplo: El genial manga Hellsing de Kota Hirano, gira en torno a un vampiro empleado para matar vampiros por una Orden de antiguos caballeros protestantes. La violencia y la magnitud de la malicia presentada por algunos personajes del manga llegan a extremos casi ridículos.
#9 El género y edad del protagonista está sujeto a la trama
SHONEN GAHOSHA VIA TUMBLR#10 Las historias contienen una temática adultaLo que delimita la frontera y mayor diferencia con los demás géneros del manga (salvo el josei) es que, al estar destinado a un público adulto, las tramas de los seinen son mucho más complejas, elaboradas e incluso retorcidas que otros mangas. La posibilidad de que haya contenidos violentos y/o sexuales no queda afuera (aunque no es algo obligatorio).Lo que delimita la frontera y mayor diferencia con los demás géneros del manga (salvo el josei) es que, al estar destinado a un público adulto, las tramas de los seinen son mucho más complejas, elaboradas e incluso retorcidas que otros mangas. La posibilidad de que haya contenidos violentos y/o sexuales no queda afuera (aunque no es algo obligatorio).#9 El género y edad del protagonista está sujeto a la trama
A diferencia del shounen o el shoujo, donde los géneros de los protagonistas están ligados al target al cual apuntan, el seinen no se atiene a esas preconcepciones, por lo que el protagonista de un seinen puede ser tanto hombre, mujer, animal o cualquier cosa que salga de la cabeza de su autor sin importar su edad, físico o condición socio-económica.
Ejemplo: En el épico manga Akira de Katsuhiro Otomo, el protagonista principal Kaneda, el antagonista Tetsuo y diversos personajes secundarios son adolescentes entre 15 y 17 años, casi todos criminales violentos, pandilleros en motocicleta y adictos a las drogas.
#8 La base de la historia es simple en esencia
Las ideas base o premisas de los seinen suelen ser (como casi cualquier manga) bastante básicas, ya que necesitan captar al lector para poder aumentar la complejidad gradualmente, ya sea con una trama plagada de suspenso o misterio, o también gracias a los nuevos personajes que se sumarán a la historia, lo que enriquece aún más la trama.
Ejemplo: El manga Gantz de Hiroya Oku tiene una premisa poco común pero bastante simple: un grupo de personas recién fallecidas son enviadas a una habitación donde se les da armas para que maten a un extraterrestre. Esto genera mil preguntas y atrapa de inmediato al lector.
#7 Las historias poseen una fuerte dosis de realidad
Por más extraña o irreal que sea una historia siempre está sazonada con realidades existentes (sociales, históricas, etc.) o tiene elementos que la ligan a la realidad o recuerdan de alguna manera a cuestiones con las que un lector pueda sentir afinidad, o bien están vinculadas a eventos históricos o socialmente memorables.
Ejemplo: El manga Monster de Naoki Urasawa está ambientado en Europa a fines de la década de los 80, lo que coincidió con la caída del muro de Berlín y la reorganización social de distintos países de Europa del Este y diversas intrigas ligadas a la KGB y la guerra fría.
#6 Los personajes secundarios están muy desarrollados y son complejos
Si bien el personaje principal es complejo y rico, esta característica también se trasmite a los demás personajes, ya sea que tengan un gran peso argumental o simplemente aparezcan como un personaje de “soporte” (ayudan al protagonista a madurar). Esto le da a los mangas seinen una cualidad sumamente orgánica y los personajes son sumamente “creíbles”.
Ejemplo: En el fantástico manga Vagabond de Takehiko Inoue, no solo se muestra el desarrollo personal del protagonista Musashi Miyamoto, sino también el de sus amigos, allegados y sus muy numerosos rivales (enfocándose mucho en Kojiro Sasaki).
#5. El género permite adaptar otros formatos
El seinen es muy aprovechado cuando se debe hacer una adaptación a manga de un formato previo más complejo, el ejemplo más común son las novelas dramáticas, policiales, de misterio, terror (ya sea grafico o psicológico). No deben confundirse con las novelas ligeras (o en japonés: ranobe) que suelen adaptarse a mangas shounen o shoujo.
Ejemplo: Existe un muy celebrado manga que adapta la novela de terror distópico Battle Royale escrita por Koushun Takami. La idea tras la realización de este manga surgió gracias al éxito mundial que resultó ser la adaptación cinematográfica del año 2000 de dicha novela.
#4 El arte no es verdaderamente importante
Generalmente en el shounen o el shoujo se emplea un estilo visual característico que puede variar de autor en autor pero se maneja por enfoques similares. En el seinen eso no ocurre; una historia de horror puede tener estética sombría o no (depende del autor) y muchas veces el arte carece de importancia dramática, ya que lo verdaderamente importante es el guion.
Ejemplo: El manga Elfen Lied de Lynn Okamato se caracteriza por tener una estética bastante simple y esquemática, los diseños de personaje son poco expresivos y no tienen demasiados detalles (casi sin gracia), sin embargo su guion es tan violento que trasciende a su imagen.
#3 La moralidad no es tratada en “blanco y negro”
Aunque pueden encontrarse algunos personajes estereotípicos en un manga seinen, no existen los personajes puntualmente "buenos" y "malos", todo se maneja en diferentes matices de comportamiento y moralidad. Y hasta en los mangas cómicos o paródicos pueden hallarse personajes con las mismas capacidades tanto para el bien como para el mal.
Ejemplo: En el manga Zetman de Masakazu Katsura se presenta casi a modo de grotesca parodia la existencia de Zet, un ser creado en un laboratorio para emular héroes. Sin embargo, ya sea por su aspecto y comportamiento cínico, Zet es un antihéroe soberbio.
#2 Las temáticas de guion son prácticamente infinitas
El seinen no se maneja por tantas restricciones como el shounen o el shoujo. Es posiblemente el más versátil y rico de todos los géneros de manga existentes, donde las temáticas tienen contadas limitaciones, y pueden enfocarse historias de las más variadas temáticas, algunas confundibles con otros géneros, tanto en su estética o por el desarrollo de sus guiones.
Ejemplo: El manga Crayon Shin-Chan de Yoshito Usui es muy conocido gracias a su serie animada. Al tratarse de la historia de un niño de 5 años es confundida con una serie infantil, pero el manga en realidad es un seinen paródico, cargado de un humor muy Emmmm negro
#1 La fórmula está en continua evolución
Debido a la riqueza argumental del seinen, puede permitirse romper barreras que otros géneros no pueden. Si se quiere agregar contenido sexual, el seinen puede ser lo más cercano a un hentai; si se busca aumentar la violencia, puede alcanzar niveles censurables en algunos países. Su evolución es continua y sus limitaciones las decide solo su autor.
Ejemplo: El manga 20th Century Boys de Naoki Urasawa comienza con una propuesta sencilla pero el grado de violencia, misterio y locura se incrementa hasta llegar a convertirse en un manga completamente diferente y totalmente sorpresivo que cuando se inicia su lectura.